12 ó 20 de Abril de 9:30am a 11:00am CET
MASTERCLASS ONLINE (GRATUITA)
Lidera tu empresa
o equipo
al siguiente nivel
¿Cómo?
Evitando los 3 errores más comunes, que incluso los mejores CEOS, managers y directores de recursos humanos cometen, y, que los llevan
-
al desaprovechamiento o pérdida del talento
-
a la disminución del compromiso y resistencia a los cambios
-
al funcionamiento en silos y competitividad improductiva
-
al aumento de la insatisfacción, el exceso de estrés y el absentismo.
12 ó 20 de Abril
de 9:30am a 11:00am CET
MASTERCLASS ONLINE (GRATUITA)

Lidera tu empresa
o equipo
al siguiente nivel
¿Cómo?
Evitando los 3 errores más comunes, que incluso los mejores CEOS, managers y directores de recursos humanos cometen, y, que los llevan
-
al desaprovechamiento o pérdida del talento
-
a la disminución del compromiso y resistencia a los cambios
-
al funcionamiento en silos y competitividad improductiva
-
al aumento de la insatisfacción, el exceso de estrés y el absentismo.
En esta Masterclass de 90min, Mónica García, coach de liderazgo personal y profesional desde 2010, compartirá cómo gestionar o evitar los siguientes errores:

Mantener una cultura de liderazgo uni-dimensional
¿Qué diferencia hay entre liderazgo uni y multi-dimensional?
¿Qué impacto tiene esta diferencia en la responsabilidad y compromiso individual de la persona? ¿y en el resultado del trabajo en equipo?
¿Cuáles son las 5 dimensiones del liderazgo que te permitirán liderar a tu equipo o empresa al siguiente nivel de compromiso, colaboración y resultados?

Atender la comunicación y desatender la emoción en el cambio
¿Qué diferencia hay entre acuerdo y alineación?
¿Qué impacto tiene esta diferencia cuando comunicas un cambio?
¿Qué 3 elementos concretos puedes añadir a tu comunicación para acompañar a tu equipo o empresa a gestionar la resistencia natural ante cualquier cambio?

Controlar en vez de confiar
¿Qué diferencia hay entre gestionar y liderar?
¿Qué impacto tiene esta diferencia en la satisfacción y el desarrollo del potencial de la persona?
¿Qué 3 acciones concretas puedes implementar cuando eliges evolucionar hacia la confianza como motor en tu equipo o empresa?
En esta Masterclass de 90min, Mónica García, coach de liderazgo personal y profesional desde 2010, compartirá cómo gestionar o evitar los siguientes errores:

Mantener una cultura de liderazgo uni-dimensional
¿Qué diferencia hay entre liderazgo uni y multi-dimensional?
¿Qué impacto tiene esta diferencia en la responsabilidad y compromiso individual de la persona? ¿y en el resultado del trabajo en equipo?
¿Cuáles son las 5 dimensiones del liderazgo que te permitirán liderar a tu equipo o empresa al siguiente nivel de compromiso, colaboración y resultados?

Atender la comunicación y desatender la emoción en el cambio
¿Qué diferencia hay entre acuerdo y alineación?
¿Qué impacto tiene esta diferencia cuando comunicas un cambio?
¿Qué 3 elementos concretos puedes añadir a tu comunicación para acompañar a tu equipo o empresa a gestionar la resistencia natural ante cualquier cambio?

Controlar en vez de confiar
¿Qué diferencia hay entre gestionar y liderar?
¿Qué impacto tiene esta diferencia en la satisfacción y el desarrollo del potencial de la persona?
¿Qué 3 acciones concretas puedes implementar cuando eliges evolucionar hacia la confianza como motor en tu equipo o empresa?
Conoce mejor a Mónica antes de la masterclass
Licenciada en ciencias físicas en la Universidad de Valladolid, trabajó en puestos de coordinación y diseño de circuitos integrados durante 13 años para compañías como: Sony Semiconductor's Europe y Philips Semiconductors en UK y Agere Systems y LSI en Silicon Valley, California.
Su capacidad innata para generar confianza en las relaciones profesionales, crear vínculos más allá de su equipo inmediato, así como para inspirar entusiasmo y empatizar o entender otros puntos de vista, añadieron desde el principio a sus funciones técnicas, responsabilidades de conexión entre departamentos, y funciones que tenían el objetivo de promover la colaboración creativa y efectiva entre ellos.
Su experiencia personal viviendo y trabajando en distintos países, con personas de culturas muy diversas, unida a su apertura de mente y enfoque humanista, la convirtió en muchos momentos de su carrera dentro del mundo del semiconductor, en un componente clave en la gestión de los conflictos que tenían su raíz en la diversidad cultural, geográfica y generacional.

A finales del 2010, y después de haber realizado una certificación en Coaching, y un programa de Liderazgo Personal experiencial de 10 meses, en The Coactive Coaching Institute, el primer instituto americano de coaching, decidió dirigir su carrera profesional hacia la potenciación de la colaboración efectiva y creativa entre personas y la activación del liderazgo personal. Desde entonces ha trabajado como coach de liderazgo personal y profesional, acumulando más de 2200 horas de coaching individual y 800 de coaching grupal.
En enero de 2011 fundó el Centro de Innovación y Transformación Personal El Factor Humano (Burgos), centro que dirige en la actualidad y donde imparte sus propios programas y procesos individuales de liderazgo personal y profesional. En empresas Mónica trabaja con líderes a distintos niveles, y con sus equipos, en la evolución intencionada de su liderazgo y la activación de la inteligencia y creatividad potencial del grupo. Para ello se apoya, entre otros, en el proceso de coaching centrado en Stakeholders de Marshall Goldsmith, el único proceso en la actualidad que incluye medidas objetivas y efectivas para calibrar si el proceso de coaching ha tenido resultado, y en las 5 dimensiones del Liderazgo Co-activo.
Mónica es además socia de la compañía noruega GROOA, donde junto con su directora, Laura Lozza, han desarrollado el proceso The Clear Mindset, que está siendo usado ya de una forma efectiva por líderes y sus equipos, como herramienta para transformar los conflictos en oportunidades para el nacimiento de soluciones creativas, la innovación y para fortalecer al equipo.
Desde principios del 2020, The Coactive Coaching Institute ha confiado en ella y la ha incluido en la exclusiva lista de facilitadores del programa de liderazgo personal experiencial pasando a formar parte de su faculty.
De forma voluntaria, y desde su comienzo, participa como mentora de mentoras y facilitando talleres mensuales enfocados en activar el poder personal, la auto-gestión (principalmente emocional) y la creación de relaciones sanas y creativas, en el programa de la fundación ASTI, STEM Talent Girl, un programa de alcance nacional, que tiene la misión de promover las carreras STEM en niñas.
El proyecto actual, en el que está poniendo toda su energía y pasión, conlleva la creación de un espacio de aprendizaje, dentro de un contexto rural, que tiene el objetivo de facilitar procesos experienciales que sean más efectivos a la hora de expandir el rango del liderazgo de sus clientes y el impacto que éste tiene en sus equipos, vidas y entorno.
Además es autora del libro Poder Emocional, una innovadora forma de transformar la relación con tus emociones y convertirlas en guía para la vida, y del Diario del Líder.
Ha trabajado con empresas como:








Has podido leerla, verla o escucharla en:








Conoce mejor a Mónica antes de la masterclass

Licenciada en ciencias físicas en la Universidad de Valladolid, trabajó en puestos de coordinación y diseño de circuitos integrados durante 13 años para compañías como: Sony Semiconductor's Europe y Philips Semiconductors en UK y Agere Systems y LSI en Silicon Valley, California.
Su capacidad innata para generar confianza en las relaciones profesionales, crear vínculos más allá de su equipo inmediato, así como para inspirar entusiasmo y empatizar o entender otros puntos de vista, añadieron desde el principio a sus funciones técnicas, responsabilidades de conexión entre departamentos, y funciones que tenían el objetivo de promover la colaboración creativa y efectiva entre ellos. Su experiencia personal viviendo y trabajando en distintos países, con personas de culturas muy diversas, unida a su apertura de mente y enfoque humanista, la convirtió en muchos momentos de su carrera dentro del mundo del semiconductor, en un componente clave en la gestión de los conflictos que tenían su raíz en la diversidad cultural, geográfica y generacional.

A finales del 2010, y después de haber realizado una certificación en Coaching, y un programa de Liderazgo Personal experiencial de 10 meses, en The Coactive Coaching Institute, el primer instituto americano de coaching, decidió dirigir su carrera profesional hacia la potenciación de la colaboración efectiva y creativa entre personas y la activación del liderazgo personal. Desde entonces ha trabajado como coach de liderazgo personal y profesional, acumulando más de 2200 horas de coaching individual y 800 de coaching grupal.
En enero de 2011 fundó el Centro de Innovación y Transformación Personal El Factor Humano (Burgos), centro que dirige en la actualidad y donde imparte sus propios programas y procesos individuales de liderazgo personal y profesional. En empresas Mónica trabaja con líderes a distintos niveles, y con sus equipos, en la evolución intencionada de su liderazgo y la activación de la inteligencia y creatividad potencial del grupo. Para ello se apoya, entre otros, en el proceso de coaching centrado en Stakeholders de Marshall Goldsmith, el único proceso en la actualidad que incluye medidas objetivas y efectivas para calibrar si el proceso de coaching ha tenido resultado, y en las 5 dimensiones del Liderazgo Co-activo.
Mónica es además socia de la compañía noruega GROOA, donde junto con su directora, Laura Lozza, han desarrollado el proceso The Clear Mindset, que está siendo usado ya de una forma efectiva por líderes y sus equipos, como herramienta para transformar los conflictos en oportunidades para el nacimiento de soluciones creativas, la innovación y para fortalecer al equipo.
Desde principios del 2020, The Coactive Coaching Institute ha confiado en ella y la ha incluido en la exclusiva lista de facilitadores del programa de liderazgo personal experiencial pasando a formar parte de su faculty.
De forma voluntaria, y desde su comienzo, participa como mentora de mentoras y facilitando talleres mensuales enfocados en activar el poder personal, la auto-gestión (principalmente emocional) y la creación de relaciones sanas y creativas, en el programa de la fundación ASTI, STEM Talent Girl, un programa de alcance nacional, que tiene la misión de promover las carreras STEM en niñas.
El proyecto actual, en el que está poniendo toda su energía y pasión, conlleva la creación de un espacio de aprendizaje, dentro de un contexto rural, que tiene el objetivo de facilitar procesos experienciales que sean más efectivos a la hora de expandir el rango del liderazgo de sus clientes y el impacto que éste tiene en sus equipos, vidas y entorno.
Además es autora del libro Poder Emocional, una innovadora forma de transformar la relación con tus emociones y convertirlas en guía para la vida, y del Diario del Líder.
Ha trabajado con empresas como:

Has podido leerla, verla o escucharla en:

Si eres CEO, manager o director de recursos humanos
conocer y evitar estos 3 errores te permitirá liderar tu equipo o empresa al siguiente nivel que elijas (ej. siguiente nivel de resultados, de crecimiento, de innovación, de colaboración, de servicios, de satisfacción,...)

Reserva aquí tu plaza
No compartiremos tu email con terceros en ningún caso
Si eres CEO, manager o director de recursos humanos
conocer y evitar estos 3 errores te permitirá liderar tu equipo o empresa al siguiente nivel que elijas (ej. siguiente nivel de resultados, de crecimiento, de innovación, de colaboración, de servicios, de satisfacción,...)

Reserva aquí tu plaza
Si reconoces alguno de estos errores
pero no puedes asistir a la masterclass o prefieres hablar de las posibles soluciones directamente con Mónica, envíala un mensaje directo para reservar una sesión de consulta, totalmente gratuita, de 45min.
No compartiremos tus datos con terceros en ningún caso